Instagram😎
instagram.com | ||
Mike Krieger | ||
Lanzamiento | 6 de octubre de 2010 | |
Género | Fotografía y vídeo | |
Sistema operativo | iOS 7 o posterior Android 4.1 o posterior Windows 10 | |
Licencia | Software gratuito | |
Estado actual | ||
Idiomas | 31 | |
En español | Sí | |
Asistencia técnica | ||
help.instagram.com | ||
Instagram es una aplicación y red social de origen estadounidense, propiedad de Facebook, cuya función principal es poder compartir fotografías y vídeos con otros usuarios. Está disponible para dispositivos Android, iOS y Windows 10.
Los usuarios de Instagram pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto 16:9 y 4:3 que actualmente usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles pero que el 19:9 no quiere soportarlo. Hoy en día, las fotos pueden estar en horizontal y en vertical sin el uso de los bordes blancos, aunque estas son recortadas parcialmente.
¿Para qué usan los jóvenes Instagram?
Para relacionarse con amigos, familiares y comunidades de su interés, compartir experiencias, momentos especiales y cotidianos, conocer otras personas que comparten sus pasiones e intereses, emprender y también para dar voz a los pensamientos, expresar su talento y su creatividad.
¿Cuáles son las motivaciones que tienen los jóvenes para usar Instagram?
Para dar respuesta a esta pregunta, citamos los tres principales hallazgos del estudio “Motivaciones sociales y psicológicas para usar Instagram” de Xavier Carbonell:
- Curiosear: conocer las últimas noticias, lugares y acontecimientos de los demás usuarios, tanto si son del círculo cercano como desconocidos o famosos.
- Almacenar: registrar y publicar todo lo que hacen para que los demás lo vean y preservar las experiencias vividas.
- Interactuar: darse a conocer a las demás personas a partir de la fotografía, creando un espacio personal y único.
Además de estos hallazgos, el estudio liderado por Laura E. Sherman (2016) de la Universidad de California explica cómo las áreas del cerebro de los adolescentes que normalmente están enfocadas en la recepción de recompensas y los procesos sociales, suelen activarse de la misma forma como cuando se piensa en dinero, en sexo o cuando están observando una foto que va ganando muchos “me gusta” en las redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario